Los visitantes de la Comarca Comunidad de Calatayud ya pueden disfrutar en seis casas rurales y dos hoteles de varias localidades de kits gratuitos de observación del firmamento. Estos equipos permiten poner en valor la calidad del cielo como un original atractivo turístico. La Comarca repartirá en breve más kits para seguir extendiendo el proyecto “Red de establecimientos de contemplación estelar”.

La iniciativa es parte de las actuaciones contempladas en el Eje 1 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), Transición Verde y Sostenible. Una de las líneas es potenciar, como recurso del territorio, la existencia de cielos oscuros y libres de contaminación lumínica, que sorprenden a los habitantes de las grandes ciudades.

Lo pueden ya comprobar los huéspedes de los ocho primeros establecimientos adheridos al proyecto, que han recibido sus kits tras asistir a una de las dos reuniones formativas celebradas en Nuévalos (13 de noviembre) y Alhama de Aragón (18). En ellas, un experto explicó con una sesión práctica el manejo de los equipos y las claves para iniciarse en la contemplación estelar.

Estos kits, facilitados de forma gratuita por el PSTD, incluyen para cada establecimiento: un telescopio terrestre con trípode, un monocular de visión nocturna, unos prismáticos lunares y una guía de iniciación. Los responsables se comprometen a prestarlos sin coste a los clientes que lo deseen, con la posibilidad de ofrecer servicios complementarios. El sello “Contemplación estelar” en su web informa también de este interesante aliciente.

Para responder al interés despertado entre los establecimientos de la comarca, el PSTD prepara ya la entrega de ocho kits más. En paralelo, continúan otras acciones para impulsar como destino de astroturismo la sierra de Vicor, con tres miradores en los términos de Sediles, Belmonte de Gracián y El Frasno. La Comarca Comunidad de Calatayud ha adquirido también dos de estos kits completos así como dos telescopios digitales para organizar en ellos actividades divulgativas.